DESTINATARIOS
Todas las personas que sepan el abecedario.
TAMAÑO DEL GRUPO
Sin límite de participantes.
MATERIALES
Cartulina, marcadores, cinta gruesa, hoja de papel, lapicero o lápiz.
OBJETIVOS
- Aprendizaje de palabras.
- Generar agilidad mental en los participantes.
- Estimulación de la motricidad gruesa.
- Aprendan a interactuar de forma asertiva.
- Potenciar en los participantes la tolerancia a la frustración.
METODOLOGÍA:
Se elaborará en cartulina diversos moldes con figuras geométricas, el tamaño se deja a gusto de la persona que lo vaya a realizar, una vez elaboradas con un marcador se le pondrá una letra del alfabeto en el centro de la figura (a, b, c, ch, d, e, f, g, h, i, j, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z), es importante tener un espacio que sea amplio, el objetivo es poner estas figuras en el piso a una distancia prudente una de la otra de tal forma que los participantes puedan saltar sin dificultad esta dinámica se puede desarrollar de forma individual o grupal, si se hace de forma individual se le pedirá a los participantes que hagan una fila, el participante debe iniciar en la letra A) y cuando esté sobre la letra debe decir una palabra que inicie con esta letra para poder proseguir, no se debe quedar en cada estación más de 6 segundos, si el participante se demora más de este tiempo debe salir del juego y avanzará el siguiente participante, así sucesivamente hasta que queden los finalistas del juego. Ganará la persona que más vueltas haya dado al abecedario.
Si se hace la dinámica grupal se forman dos grupos de tal forma que compita una persona con la otra, obtendrá punto el que termine el abecedario completo, no deben repetir palabras y al final se hace una sumatoria de todos los puntos para mirar que grupo obtuvo la mayor puntuación.
