Seis razones por las cuales leer es increíble

Anuncio publicitario

La importancia del orden

Está claro que el entorno en el que vivimos nos afecta en nuestra forma de ser y dice mucho de nosotros. Es durante la niñez cuando sentamos las bases del orden y de una correcta estructura mental: horarios de sueño, de comidas y del resto de actividades diarias. La infancia es la etapa en la que adquirimos las rutinas que nos ayudarán a regular nuestros comportamientos y emociones más adelante. Y es que, cuanto más organizada esté la información en nuestro cerebro más fácil nos será acceder a ella, así como organizar nuestros pensamientos y nuestro entorno.

Sigue leyendo «La importancia del orden»

La estimulación a través del juego

El juego es la actividad principal del niño durante sus primeros años de vida, es a la que le dedica más ganas, energía, y sobre todo, en la que pone más ilusión. Se estima que más del 60% del tiempo que un niño pasa despierto lo dedica a jugar, y lo mejor es que lo hace por voluntad propia, de forma natural. De hecho, se trata de la única actividad que no necesita de instrucción porque el niño juega de manera casi instintiva. Por tanto, el juego infantil es mucho más que una simple diversión: se trata de un proceso de aprendizaje para la vida adulta a través de la cual el niño aprende todo sobre su entorno. No en vano muchos aseguran que es el primer ensayo de la vida. A través del juego, el niño comienza a interactuar con todo lo que lo rodea, conoce su entorno y desarrolla sus habilidades.

Sigue leyendo «La estimulación a través del juego»

El papel de las TIC en la Inclusión

Ya hace unas décadas atrás hemos visto como las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) han empezado a abrir paso de forma acelerada en la humanidad, pues bien, con la pandemia del Covid-19 esta se convirtió en una herramienta fundamental y en muchas ocasiones casi que, de uso exclusivo por la dificultad de la presencialidad, convirtiéndose así, en un agente de cambio social en el proceso educativo, brindando mejores y mayores oportunidades a la humanidad, sin embargo es importante resaltar que gran parte de la población no tiene acceso a estas y por ende las posibilidades de aprendizaje que estas ofrecen en muchas comunidades son limitadas, pero hoy queremos resaltar la importancia que tiene esta herramienta  en los procesos de aprendizaje de los niños y en especial en el uso tan importante que ha tenido con los niños que se encuentran en inclusión.

Sigue leyendo «El papel de las TIC en la Inclusión»

La importancia de escribir bien

La escritura es vital para desarrollar varias aptitudes humanas, como la atención, la concentración, la memoria, la organización y la metodología.  La escritura es el precursor del aprendizaje. Sin el desarrollo psicomotor esencial que se asocia con la escritura, los niños tendrían una menor capacidad de asimilar las asignaturas y el material de estudio. Durante la infancia se forman miles de millones de conexiones sinápticas en el cerebro y la escritura, al igual que el juego y la manipulación de objetos, contribuye a estimular la actividad cerebral y el desarrollo de estas conexiones. 

Sigue leyendo «La importancia de escribir bien»

Cuando dejar de usar el pañal

Hay padres e incluso profesionales que insisten en quitar el pañal a los niños antes de tiempo, solo porque “ya le toca” o para “aprovechar el buen tiempo”. En realidad, el pañal no se quita a los niños cuando “toca”, sino cuando ellos están preparados. Parece que a la sociedad se le olvida que los niños tienen su propio ritmo evolutivo y hacer las cosas antes de que estén preparados no es dar un pase hacia adelante, es dar dos pasos hacia atrás.

Sigue leyendo «Cuando dejar de usar el pañal»

Ventajas de la educación en casa

La educación en casa es un nuevo método de enseñanza donde los padres hacen el papel de maestros y deben cumplir un syllabus para que realicen sus exámenes o requisitos como si estuvieran en la escuela. Este ha sido mas adaptado a lo largo de los últimos 10 años y acá les explicaremos algunas de las ventajas.

Sigue leyendo «Ventajas de la educación en casa»

La importancia de la literatura en los niños y niñas

El Siglo XXI nos ha sumergido en un universo cibernético,  gracias a este  hemos abierto portales de nuevos aprendizajes, competencias, y posibilidades,  una de estas es la facilidad con la que contamos actualmente de tener a la mano nuevas editoriales, nuevos escritores y cobertura hacia la lectura, mayor poder adquisitivo de libros digitales, ampliar horizontes del conocimiento, la lectura trae consigo grandes beneficios culturales, sociales, de desarrollo neurológicos y anímicos, además que es uno de los grandes patrimonios de la humanidad, organismos como la Unesco ponen especial interés en la lectura puesto que actualmente para ellos un alto porcentaje de la humanidad se encuentra enfilando los índices de analfabetismo “funcional”.  NOP WORLD, con sede en el Reino Unido, es una agencia de investigación de mercado refiere que los países que más leen en el mundo son la India, seguido por otros Países Asiáticos como Tailandia, China, Filipinas, Egipto, República Checa, Rusia, Suecia, Ahora bien, se preguntaran ¿Qué tiene que ver la lectura con el tema que hoy nos atañe? Pues les cuento que mucho, porque estas comparten el mismo sendero hacia el conocimiento.  La lectura es un proceso que nos aproxima a la información y la literatura es aquello que nos acerca a ese sentir del otro, a ese momento de inspiración de muchos de nuestros grandes escritores, quienes han tenido un contacto supremo con la musa de la inspiración, la cual ha permitido crear y alegrar de forma tan magnifica como la existencia misma, escritores que nos han inspirado, que han transformado a la humanidad. Sigue leyendo «La importancia de la literatura en los niños y niñas»