
Categoría: Sensopercepción
La decodificación del color

Beneficios de practicar una actividad artística

Recursos para estudiar idiomas
Actualmente, vivimos en un mundo totalmente globalizado y donde todos nos conectamos con todos. Es por esto que aprender idiomas constituye una gran herramienta a la hora de progresar como estudiante y profesional. Y por más que es recomendable aprender una segunda lengua desde la infancia, nunca es tarde para desarrollar esta habilidad.
Sigue leyendo «Recursos para estudiar idiomas»Escuchar antes de hablar
Si bien nuestros oídos tienen una importancia fundamental, en realidad no sabemos escuchar bien. Gran parte del tiempo lo pasamos escuchando a profesores, conferencistas, la televisión, además de la radio y otros aparatos electrónicos.Todo esto nos acostumbra a tener una actitud pasiva hacen información sonora y verbal que proviene de esas fuentes. Y si no hay intercambio realmente no hay comunicación.
Sigue leyendo «Escuchar antes de hablar»Como estimular el lenguaje en tu bebé
Los bebés empiezan a decir sus primeras palabras entre los 11 y los 14 meses, aunque no es algo que sea así siempre ya que cada uno tiene su propio ritmo de aprendizaje y pueden comenzar a hablar antes o después y que todo esté bien en su desarrollo. Como padre o madre es normal que tengas ganas de escucharle sus primeras palabras. Para esto, queremos explicarte qué debes hacer para ayudar a que tu hijo hable pronto. Lo primero que debemos tener presente es que para aprender a hablar, el cerebro del bebé debe relacionar los objetos con sus nombres.La lengua y los labios del pequeño deben tener la destreza para formar las palabras produciendo ciertos sonidos. Algunos bebés comienzan a hablar antes de su primer cumpleaños, pero a otros les cuesta más tener el control del lenguaje y del movimiento de labios, lengua y mandíbula, aunque pueden entender perfectamente lo que se les dice.
Sigue leyendo «Como estimular el lenguaje en tu bebé»El mundo de un bebé recién nacido
Cuando un bebé llega al mundo, llega a un lugar desconocido para él. Los sonidos que percibe son nuevos y no puede interactuar con el entorno porque aún no tiene la capacidad para hacerlo. Pero aunque no hay esta interacción, percibe el mundo de muchas maneras y va aprendiendo lentamente a medida que crece.
Sigue leyendo «El mundo de un bebé recién nacido»