DESTINATARIOS
Todas las personas que sepan el abecedario.
TAMAÑO DEL GRUPO
Sin límite de participantes
MATERIALES
Diccionarios, tablero, marcador, o puede ser hoja de papel y lápiz.
OBJETIVOS
- Generar vínculos fraternales a partir de la Interacción.
- Buscar espacios de diversión
- Estimular la atención entre los participantes.
- Aprendizaje de palabras
- Ampliar el vocabulario
- Reconocimiento del abecedario.
METODOLOGÍA:
Esta dinámica tiene dos formas de jugar lo más importante de esta es divertirnos, interactuar, trabajar bajo estrés, aprender y manejo de la frustración a la tolerancia.
- Se deben hacer dos grupos (la moderadora los puede dividir de acuerdo con competencias, siempre buscando que unos apoyen a otros, también hacer que los participantes se enumeren 1 y 2, los que dijeron 1 forman un grupo y los que dicen 2 forman otro grupo, eso ya se deja de acuerdo con necesidades del grupo y dinámicas internas del grupo). Se le dice al grupo las reglas y la primera es que esto se hace por diversión, para interactuar y aprender entre todos, que es un juego, el moderador mete en una bolsa las letras del abecedario. Debe salir al frente un representante de cada grupo los otros deben quedarse completamente callados, el que diga una palabra para querer ayudar al de su equipo se le dará el punto al otro grupo. El moderador antes de sacar la letra indica quien debe iniciar diciendo una palabra con esa letra, inmediatamente el otro debe decir otra palabra y así sucesivamente, no deben repetir, ni deben quedarse pensando, debe decir la palabra inmediatamente el otro haya terminado, el que se quede pensando pierde punto y se saca otro participante del grupo, si el del grupo contrincante lo dice bien se deja hasta que alguien lo saque, y deben decir palabras con la misma letra hasta que uno de los dos pierda.
- Otra forma de jugarlo es que al frente salen dos participantes, se saca una letra de la bolsa y el que diga primero una palabra con esa letra gana punto el equipo, se sientan y se sacan otros dos participantes.
