¿Cómo ayudan los juegos de mesa a los niños?

Lo bueno de los juegos de mesa es que no es necesario gastarse mucho dinero en comprar ese juego de mesa para niños y niñas que sale en televisión. Existen un montón de juegos de los que puedes crear versiones con materiales que tienes en casa con ayuda de tus hijos o hijas. Los juegos de mesa para niños y niñas ayudan en su educación y desarrollo. Los beneficios que aportan son múltiples, entre ellos:

  • Ayudan al desarrollo de sus capacidades motoras, mentales y sensoriales.
  • Desarrollan la concentración, la memoria, la observación y la imaginación.
  • Muestran cómo resolver problemas, elaborar estrategias y tomar decisiones.
  • Enseñan a cumplir las normas de convivencia.
  • Favorecen la socialización y refuerzan los vínculos afectivos.
  • Aumentan su nivel de tolerancia a la frustración y les enseñan a controlar la impaciencia.
  • Descubren la importancia del esfuerzo y del trabajo en equipo.
  • Mejoran su autoestima y la confianza en los compañeros y compañeras.
  • Dependiendo de la edad, enseñan los números, a contar, vocabulario, a asociar ideas o conceptos, etc.

Les compartiré algunos de los juegos tradicionales mas comunes y unos beneficios directos que estos tienen sobre las personas que los juegan: 

  • Lotería: refuerza el lenguaje y la expresión verbal. Favorece la coordinación visual, la atención y la tolerancia a la frustración, dado que se aprende a que no siempre se puede ganar. Estimula el desarrollo cognitivo: comprendiendo la noción de semejanza y diferencia.
  • Rompecabezas: fortalece la noción viso-espacial y de expansión de objetos. El pequeño aprende a completar una figura, el concepto de arriba y abajo y de lado izquierdo y derecho.
  • Dominó: puede ser de figuras (para niños de 2 a 3 años) y de puntos (de 5 en adelante). Con el primero, el menor identifica formas visuales (une dos gallinas o dos perros). Con el segundo, conceptos como: igual a, más que, menos que y sentido de direccionalidad, pues el juego puede llevarse por dos extremos. Se refuerzan los números.
  • Monopolio: ayuda a los niños con problemas de agresividad o hiperactividad a ceñirse a las reglas de un juego, esperar su debido turno y a ser paciente al momento de tomar decisiones. Lo pueden jugar aquellos niños que ya tengan concepción del dinero y de la propiedad y que ya sepan contar.
Photo by Pavel Danilyuk on Pexels.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s