Sandra Cisneros es una de las escritoras hispanomexicanas contemporáneas de mayor éxito a nivel mundial. Su primer libro, la novelaCasa en Mango Street ,tuvo muy buena crítica y vendió más de seis millones de copias, fue traducida a más de veinte idiomas y es obra de lectura en la escuela primaria, secundaria y universidades de Estados Unidos. En sus obras posteriores utilizó una voz narrativa infantil. Tras la publicación de Casa en Mango Street, dirigió un programa de escritura en el Guadalupe Cultural Arts Centre de San Antonio, en Texas.
En 1985 recibió el Premio American Book Award, de la Before Columbus Foundation, por Casa en Mango Street. Durante 2016, la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill le otorgó un doctorado honorario en Letras. También recibió la Medalla de las Artes de Texas, el Premio Fifth Star de Chicago, el Premio Literario PEN Center USA, el Premio Fairfax, y la Medalla Nacional de las Artes que le otorgó el presidente Barack Obama en 2016. Posteriormente ganó el premio PEN / Nabokov de literatura internacional.
El legado de Sandra Cisneros ha dejado una gran marca en la cultura hispana de los Estados Unidos en su escritura. Uno de los logros más grandes de Cisneros es su historia para los mayores es «La casa en Mango Street», que refleja su infancia y su adolescencia creciendo en un barrio hispano en Chicago. La Casa En Mango Street es un logro tan grande porque ha sido leído en aulas en todas partes de los Estados Unidos enteros y sigue siendo una pieza esencial del plan de estudios principal en las escuelas secundarias. Ella siempre ha querido ser una gran inspiración para futuras generaciones de habla hispana que busca un futuro en otro país, ha logrado apoyar a múltiples comunidades con diferentes programas de literatura para futuros escritores que quieran iluminar el mundo como ella lo hace con la ayuda de sus historias.



