Muchos podemos coincidir que reír es muy agradable, escuchar a las demás personas reír nos causa alegría y nos llena en el interior, una de las risas mas lindas es escuchar bebes y niños reír, esas risas chiquitas y constantes que nacen solo de ver un animalito o de un gran abrazo de oso. Las risas tienen el poder que muchas personas no se imaginan, esa fuerza y energía que brinda una risotada es insuperable. La risa juega un papel muy importante en los niños y bebes porque al igual que el juego, las risas desencadenan toda una serie de reacciones fisiológicas, cognitivas y emocionales que facilitan el aprendizaje, la sociabilidad, la liberación del estrés acumulado y permiten que el niño sea más abierto y espontáneo.
A nivel fisiológico vemos como vemos como reír ayuda a ejercitar una multitud de músculos de la cara y del abdomen por lo que es un excelente relajante muscular y libera todas las tensiones del cuerpo, no importa tu edad o que tan grande o pequeño seas, la risa siempre es la mejor solución. La risa fortalece el corazón y el sistema inmunológico y además mientras se generan endorfinas, una sustancia química cerebral que actúa como un analgésico natural, provocando sensaciones de placer y bienestar.
Cuando reímos además de fortalecer los músculos, se refuerza el sistema inmunológico y se oxigena el organismo. Al reír el diafragma y el abdomen masajean los órganos conjuntos, facilitando la digestión y se eliminan grasas y toxinas. Mientras se produce la carcajada se segrega la hormona de la felicidad, se elimina el estrés y se mejora el funcionamiento cerebral. Además Mireia Navarro menciona un aspecto muy importante y es que al reír se mejora la socialización, porque al compartir las risas se mejoran los lazos afectivos y se mejoran las relaciones. También ayuda a tener una visión positiva de la vida y a favorecer el aumento de la autoestima porque ayuda a perder el sentido del ridículo y ser menos exigentes con nosotros mismos.
Que mejor que haber nacido con la posibilidad de expresar nuestras emociones por una simple risa, que nos llena de optimismo y ganas de vivir. Nos permite expresar las emociones y la felicidad, disminuye las tensiones y fomenta las relaciones interpersonales en un ambiente positivo y cordial.
Como actividad de reflexión para ti y tus hijos piensa y pregúntales qué es lo que mas los hace reír en sus días y trata de involucrar esto en tu día a día y que nunca olvides reír.
