Enseñar las tablas de multiplicación a los niños

Una de las primeras habilidades matemáticas que los niños aprenden en la escuela, una vez que saben sumar y restar, es multiplicar. La multiplicación no es más que un atajo para sacar grandes sumas de manera más rápida, lo cual significa que no demanda mucha memoria sino una buena dosis de razonamiento. Sin embargo, como lo más usual es pedirles a los niños que memoricen las tablas de multiplicar, estos llegan a tener problemas ya que no quieren dedicar el tiempo suficiente a practicar diariamente para que puedan memorizarlas de manera correcta. En ocasiones los métodos y atajos para aprenderlas solo generan mas confusion y estrés en los niños, es por eso que hoy no les vamos a dar atajos sino consejos para encontrar la manera de enseñarle a tus hijos las tablas de multiplicar.

Uno de los errores más frecuentes que cometen los padres en la educación de sus hijos consiste en enseñarles contenidos para los cuales aún no están preparados. Por eso, el primer paso para que le enseñes las tablas de multiplicar, y probablemente uno de los más importantes para no sentar un precedente negativo, consiste en determinar el momento apropiado. El niño estará preparado cuando tenga la madurez suficiente como para asumir contenidos nuevos y haya adquirido conocimientos esenciales como la suma y la resta. Otro factor que a menudo olvidamos pero que resulta esencial es la motivación, es fundamental que el niño esté motivado por aprender a multiplicar.

A la mayoría de los niños les gusta entender el por qué de las cosas, les apasiona descubrir para qué sirven, de esta forma se motivan. Por eso es esencial que, más que darle las tablas para que las aprenda de memoria, le expliques que la multiplicación no es más que la suma sucesiva de un mismo número y que es muy útil para sacar cuentas rápidas. Solo cuando el niño comprende la utilidad de la multiplicación puede encontrarle sentido a aprender las tablas. Podemos recordar como adultos lo que nos costo aprender las tablas de multiplicar y es porque siempre nos recordaban que la matemática es muy importante pero no nos explicaban en que consistía, para que nos iba a servir en un futuro y es esto lo que debemos enseñarle a nuestros hijos, a encontrar utilidad en algo nuevo que les estamos enseñando.

A menudo los padres, e incluso algunos maestros, piensan que aprender a multiplicar equivale a memorizar pero se trata de un grave error. En realidad las tablas son lo último que debe aprender. Primero debe empezar por multiplicaciones básicas y muy sencillas, como por ejemplo, 2X2, 2X3 o 3X3. Se trata de que desarrolle la habilidad de multiplicar y comprenda el proceso que está en la base. Para trabajar el concepto de la multiplicación debes indicarle que se trata de la suma sucesiva del mismo número, de manera que 2X3 significa 2 veces 3; es decir: 3+3. Y así sucesivamente. La multiplicación no solo es lógica, también demanda una buena dosis de práctica, así el niño reforzará los conocimientos adquiridos y a la vez, aumentará la confianza en sus capacidades. Cualquier sitio es bueno para practicar, sobre todo fuera de casa, para que comprenda la importancia de esta nueva habilidad.

Inspirar a nuestros hijos por medio del apoyo y el amor ayudara a que ellos adopten nuevas habilidades más fáciles, debemos recordarle constantemente a nuestros hijos la magia de las matemáticas y cómo esta llega a hacer de nuestras vidas más fáciles.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s