La vida está llena de obstáculos, que nos hacen aprender y avanzar. Aunque lo intentemos no podemos evitar los obstáculos y tampoco podemos evitárselos a los niños. Será la capacidad de superar los obstáculos lo que nos lleve a obtener el éxito y a lograr nuestras metas. Así por ejemplo un niño que aprenda de pequeño a superar sus obstáculos, será capaz de enfrentarse a diferentes situaciones de su vida de adulto, buscando una solución alternativa, como por ejemplo ante la pérdida de un trabajo o una ruptura de pareja. La superación de obstáculos y la capacidad de enfrentarse a la adversidad es muy importante, y va a ser una de las claves de su felicidad.
Una de las tareas más complicadas de la paternidad y la maternidad es la de dejar que se enfrenten a obstáculos. De una manera lógica y natural tendemos a protegerles y evitarles los contratiempos. Y en este afán olvidamos que si nosotros aprendimos el camino fue gracias a los obstáculos. El desarrollo es un camino lleno de experiencias, algunas positivas y otras negativas pero todas ellas conllevan a la maduración y el aprendizaje. No podemos pretender un desarrollo pleno, sin obstáculos.
Como adultos sabemos que los obstáculos pueden resultar dolorosos y también frustrantes, pero también debemos tener en cuenta que se pueden superar y que cada vez que superarnos un obstáculo crece nuestra confianza, autoestima y capacidad. Si renunciásemos a montar en bici cada vez que caemos al aprender, nunca podríamos aprender. Cuando un niño se enfrenta a un obstáculo y lo supera ocurre lo siguiente:
- Toda la frustración se transforma en un plácido gozo. El gozo de haberlo logrado.
- La confianza aumenta porque se ve capaz.
- Pierde el miedo a obstáculos futuros, porque sabe que se pueden superar.
- Desarrolla estrategias para una visión completa del problema en busca de soluciones.
- El malestar que provocan los obstáculos se ve reducido.
Como enseñar a superar los obstaculos:
- No dramatices los obstáculos con los que se encuentren. Ellos te toman a ti como referencia para hacer atribuciones de lo negativo o positivo de la situación. Si tú les muestras que la situación aunque negativa tiene solución ellos adoptaran la misma actitud.
- Aconséjales, enséñales diferentes alternativas, y guíales si hace falta, pero deja que ellos se enfrenten al obstáculo. Se trata de acompañarles pero no de evitarles el obstáculo.
- Aunque tengas miedo, no les transmitas tu miedo. Hazles ver que crees en ellos y que si fallan estarás allí para ayudarles de nuevo.
- Háblales de tus obstáculos y de cómo los superaste. A menudo les ocultamos esa información a los niños. Se trata de hacerles ver que todos nos encontramos a veces con obstáculos, pero que podemos superarlos.
- Deja que expresen sus emocione negativas ante el obstáculo, la frustración, el enfado, etc. No les reprimas, pero motívales, animales a seguir adelante, a intentarlo por otra vía.
