Esta edad de los niños está marcada por el paso de transición, preescolar a primaria y es precisamente eso lo que determinará su comportamiento y por tanto su forma de divertirse. A medida que los hijos crecen es un momento perfecto para potenciar diferentes habilidades que adquieren en su curso de vida pero también es muy importante que no pierdan la perspectiva y aprovechen lo que mas puedan para jugar.
Los juegos les ayuda a desarrollar su personalidad, a interactuar con familiares y amigos e incluso a aprender a gestionar sus emociones. Es más, si juegas con ellos olvídate de dejarles ganar siempre como es probable que muchas veces hayas hecho hasta ahora, no solo porque a esta edad ya se dan perfectamente cuenta de que lo haces sino porque también es interesante que aprendan poco a poco que muchas veces se pierden cosas en la vida, permíteles esforzarse por tratar de mejorar y aprender poco a poco a gestionar su frustración.
Algunos juegos para estimular a nuestros hijos son:
- Juegos de roles: Los juegos de roles siguen siendo en esta etapa referencia para ellos por lo que puedes ayudarles a montar un pequeño teatro en el que moverse contando una historia, inventarse un caso y tratar de averiguarlo convertidos en detectives o simplemente inventarse que son animales o personajes de su cuento favorito y dejar que las aventuras surjan solas.
- Juegos de lógica y creatividad: Actividades convencionales son los puzzles tipo tangram si prefieren algo más calmado, pero también puedes proponerles crear su propio cómic para que desarrollen su creatividad, escribir un diario en el que cuenten cómo se sienten y qué es todo lo que hacen o hacer collages en los que den rienda suelta a su imaginación; o hacer que se muevan jugando a montar su propia coreografía si les gusta bailar o crear una versión propia del tradicional Twister.
- Juegos de mesa: Si lo que buscas son juegos de mesa para que practiquen con el lenguaje, palabrea puede resultarles muy divertido porque consiste en buscar palabras gracias a cartas de doble cara que muestran por un lado un símbolo de la categoría a la que se refiere ese término y por el otro, tres letras de distinto color con las que adivinar la combinación. Dobble es otro de los más conocidos para hacerles mantener la atención en todo momento ya que la necesitarán si quieren ser los más rápidos en descubrir cuál es el dibujo que aparece en el montón de cartas del centro que se repite en la carta que tengan en su mano; y el ¿Quién es quién? les obligará a ser de lo más observadores y precisos para ganar la partida.