En los últimos días en 123pormi, hemos hablado de los días internacionales y como la ONU quiere movilizar al planeta por medio de ellos. Podríamos decir que la cantidad de información y noticias que nos han mostrado durante estos días han sido devastadoras, hemos abierto nuestra cotidianidad a una nueva realidad donde somos conscientes de que ocurre a nuestro alrededor. Nos parece pertinente por hoy ser el día internacional del yoga, relajarnos, encontrarnos y dejar ir todas las malas emociones que se han acumulado durante las últimas semanas. Hoy les contaremos los beneficios del yoga y como este puede hacer nuestras vidas mas fáciles y felices.
Beneficios físicos del yoga:
- Mejora la respiración: La respiración conocida como abdominal, es la que a la inspiración inicia en el abdomen y llega a la clavícula, este tipo de respiración incrementa la oxigenación de las células, esta es la manera correcta y más sana de respirar.
- Refuerza el sistema inmunológico: El yoga ayuda a reducir el nivel de cortisol en el cuerpo, esta es la hormona relacionada con el estrés, esta demostrado que los niveles de cortisol altos producen cambios de humor, aumento de peso, presión arterial alta, problemas de sueño y problemas digestivos.
- Aumenta la flexibilidad: Uno de los cambios positivos que percibe tu cuerpo al practicar yoga es la flexibilidad, esta ayuda a evitar lesiones. La constancia en las posturas y torsiones son aliadas para aumentar la flexibilidad.
- Mejora el equilibrio: Para conseguir equilibrio en las posturas, es necesario ejercitar la conciencia sobre el cuerpo. Solo con una buena postura se mantiene cierto nivel de equilibrio.
- Fortalece músculos y huesos: Tener una musculatura definida no solo mejora el aspecto físico, también protege los huesos, evita lesiones y previene enfermedades como la artritis; también mejora la coordinación y esto puede ayudar a evitar las caídas en las personas mayores.
- Equilibra el sistema nervioso: El yoga estimula la relajación, hace mas lenta la respiración y ayuda a equilibrar el sistema nervioso. El yoga favorece la relajación, reduciendo el ritmo cardíaco y la presión sanguínea; así se facilita en el cuerpo la recuperación en situaciones de estrés.
El yoga ha sido un ejercicio que se práctica hace años para mejorar la salud física, mental y emocional de las personas. El mantra del yoga es: “Contribuir a lograr el desarrollo sostenible y avanzar hacia estilos de vida que están en armonía con la naturaleza”.