Hoy la ONU promueve el día internacional para la eliminación de la violencia sexual en conflictos armados, esto quiere decir la eliminación de abuso y confrontación sexual por parte de grupos extremistas, donde toman regiones de múltiples países alrededor del mundo y arrebatan mujeres, hombres y niños/as como objetos a los que se les puede negar sus derechos para abusar físicamente de ellos y ellas. La ONU es una organización que promueve el apoyo y aceptación entre países, problemas ambientales, pero podríamos decir que algo que no es tolerado por parte de la Organización de las Naciones Unidas es la violación de los derechos del ser humano, es indignante que pasemos por situaciones de esta dimensión, donde todos debemos apoyarnos, así en este momento de la vida no nos ocurra o no veamos situaciones como estas frente a nuestros ojos, no quiere decir que no existan, no debemos ser indiferentes a situaciones de abuso frente a ninguna persona.
Las naciones unidas determinaron que el día 19 de junio de cada año sería el Día internacional de la eliminación de la violencia sexual en conflicto. Este día se conmemoró ya que salieron a la opinión pública datos de que unos grupos extremistas armados llamados: Boko Haram, Al Shabaab e Islamic State estaban haciendo parte de la violencia sexual en pequeños pueblos por los que pasaban, abusando de mujeres, hombre y niños/as. Por esta razón junio 19 fue conmemorado para celebrar la resolución 1820 de seguridad al consejo adoptada el 19 de junio de 2008, la que reconoce por primera vez que la violencia sexual es una táctica de guerra que no afecta directamente a todo un estado, pero si a un individuo; que estas estrategias de grupos extremistas amenazan con la paz y estabilidad internacional. Hasta este día el 68% de los casos de violencia sexual se deben al conflicto armado, es por eso que la ONU pretende poco a poco concienciarnos para que nos levantemos como comunidad en solidaridad y amor por los otros para acabar con la violencia sexual alrededor del mundo.
El día de hoy, tratamos un tema sensible que nos permite comprender por lo que están pasado muchas personas en el mundo. Acá cabe recordar que todos somos seres humanos, que merecemos que se respeten nuestros derechos, que merecemos vivir en paz, que merecemos tranquilidad. Si sabes de una situación donde se presenta la violencia sexual inmediatamente llama a las autoridades, no te quedes callado/a por miedo, el miedo no nos permite tener cambios y transformaciones positivas en el mundo. SI nos volvemos una sociedad que nos levantamos juntos en los momentos mas difíciles estaremos un paso mas cerca de la paz.