Como padres o cuidadores de nuestros hijos e hijas, sobrinos/as, hermanitos/as, nietos/as o niños y niñas en nuestra familia o circulo de amigos cercanos debemos enseñar a los niños y niñas a cuidarse, respetarse, pero también debemos enseñarles a cuidar su entorno, la naturaleza y el planeta tierra, esta nos brinda todos los recursos necesarios para sobrevivir y en ocasiones no valoramos lo suficiente. Por eso hoy en 123pormi celebramos el día internacional del medio ambiente, este día nace en el año de 1972 en la conferencia de Estocolmo, establecida por la ONU para hablar y tratar sobre los problemas ambientales y como buscar estrategias para sensibilizar a la población mundial sobre el tema y como una forma de cooperar con el cuidado de nuestro planeta.
Recordémosles a nuestros hijos/as, amigos/as o conocidos/as que la vida del ser humano depende de la naturaleza, sin esta estaríamos aniquilados, la naturaleza nos brinda sustento y oportunidad para desarrollarnos y evolucionar como comunidad.
En la última década hemos tenido un vertiginoso avance tecnológico, tenemos métodos de transporte efectivos, nos comunicamos a un click en cualquier parte del mundo; pero igualmente esto nos ha llevado a olvidar donde empezamos. Como adultos hemos vivido lo suficiente para ver el mundo en pleno desarrollo, pero nuestros hijos/as han llegado al mundo con toda la tecnología en pleno auge, algunos no aprecian aquello que no les da diversión y entretenimiento, hemos perdido la capacidad de asombro por una puesta del sol, por el cantar de los pájaros, por el sonido de las olas del mar, por el maullido de un gato, por el soplo del viento, por el sonido de la lluvia al caer, por una tarde de verano, en fin por la sinfonía de sonidos, olores y destellos que nos brinda nuestra madre tierra.
Podemos escuchar incluso a niños/as y jóvenes decir que no podrían vivir sin esta tecnología, en días pasados conversando con un niño/a de 12 años, este me dijo»yo no sé que sería de mi vida sin el internet», jamás olvidemos que la tecnología es una herramienta, no podemos jamás convertirnos en la herramienta de la tecnología.
Cada año el día mundial del medio ambiente selecciona un tema, generalmente el problema más grave por el que pasa la supervivencia de nuestro planeta. Este año 2019 el tema es: «La contaminación del aire»; los temas suelen ser patrocinados por un país cada año, este año el país anfitrión es China.
China es el segundo país que mas smoke y contaminación al aire produce es por esta razón que han decidido realizar cambios en la producción de contaminación con nuevas practicas en las fabricas que mas humo producen, al igual que en los medios de transporte. Recordemos que esto es un problema de todos y que todos somos parte de la solución, de ti depende que la raza humana siga habitando este planeta.
«Es inmensamente triste ver como la naturaleza nos está hablando y los humanos no escuchamos»- Víctor Hugo.