¡El primero de junio fue el día de la infancia!. Probablemente te preguntarás si este día no se celebra en abril, pues te contamos que el día de la infancia es diferente al día del niño y niña. El día del niño y niña se ha convertido en una excusa comercial para consentir a nuestros hijos\as, pero el día de la infancia nace en 1956 en la asamblea general de las Naciones Unidas y se celebra cada 1 de junio. Este día nace después de que las Naciones Unidas hacen un censo y aproximadamente 6 millones de niños y niñas padecieron lesiones causadas por los conflictos bélicos o han fallecido como consecuencia de las guerras. Hay mas de trescientos mil niños y niñas menores de 18 años que en la actualidad sirven como combatientes alrededor del mundo.
Este día nace como una solución para dejar de involucrar o exponer a nuestros niños y niñas en situaciones o lugares que no pertenecen, como espacios de trabajo o situaciones de peligro en conflictos bélicos. Con este día se quiere sensibilizar y enfatizar que hay espacios que no son para un niño y niña, sino que ellos necesitan de un entorno lleno de amor, donde los padres o cuidadores deben promover actividades donde se involucren con su aprendizaje, diversión o tiempo de juego. Nuestros niños y niña no solo son el futuro de la humanidad, sino el presente de esta, por lo tanto, muéstrales una realidad de la humanidad diferente, esperanzadora, amable y humanizada, no permitamos que los niños y niñas en el mundo sean lanzados a una realidad cruda y cruel, ellos no están preparados para comprender situaciones violentas o desgarradoras, recordemos que la vida tiene un ciclo vital y este se divide en etapas, así como el karate, entre mas creces y mas preparado estas te darán un cinturón de un color para mostrarte que has logrado un nuevo estado de madurez, para los niños son sus etapas de vida, su edad cronológica y mental, por esta razón debemos ser custodios, protectores de la la inocencia y pureza de un niño y niña.
En algunos países es obligatorio que los niños y niñas pasen por entrenamiento militar desde los 12 años, lanzar a los niños y niñas a una situación desconocida es como si tus padres cuando eras pequeño te lanzaran en una piscina sin tu saber nadar, de alguna manera es vivir o morir, no hay otra opción mas que subsistir sin comprender. ¿De verdad quieres que esa sensación de supervivencia sea lo que domina a nuestros niños y niñas? O preferirías que ellos puedan vivir una vida llena de felicidad y alegría constante.
Este día es especial para 123pormi porque no busca ser parte del problema sino que busca mostrar como el mejor regalo que le podemos dar a todos los niños y niñas del mundo es amor, libertad, un entorno de vida amigable, protección y seguridad, mostrarles que su vida esta llena de elecciones, que pueden ser felices a su modo, sin tener que aprender a usar un arma, sin tener que aprender a defenderse, sin aprender que en este planeta nuestra respuesta para todo es vivir o morir. Este día nos recuerda que debemos amar a nuestros hijos/as lo suficiente para protegerlos a todo costo con mucho amor.