DESTINATARIOS: 10 años en adelante
TAMAÑO DEL GRUPO: 30 personas
MATERIALES: Post-it, lapiceros.
OBJETIVOS:
- Reconocer aspectos que generan limitaciones en la vida diaria.
- Potenciar los aspectos positivos.
- Transformar comportamientos negativos en positivos.
METODOLOGÍA:
Para esta actividad es necesario tener dos facilitadores uno de ellos dirige el grupo y el otro debe hacer de maniquí con post-it pegados en su cuerpo lleno de excusas, como por ejemplo: “no puedo”, “no soy capaz”, “yo soy muy bruta”, “no soy capaz de hacer nada”, “que pereza” así debe llenar muchos documentos y pegarlos en el cuerpo del compañero (ojalá sean palabras que normalmente dicen los niños y niñas o jóvenes) se deben hacer en circulo, el facilitador leerá cada una de las excusas y se le dice a cada participante que se levante y lea las excusas y coja la que más lo representa, debe explicar porqué y así con cada uno de los participantes, cuando hayan tomado todas las excusas se les dice que estas deben ser cambiadas por palabras que brinden impulso, creatividad, positivas, igualmente las deben poner en post-it y ponerlas nuevamente en el maniquí.
Es importante al finalizar la actividad hacer una retroalimentación de lo aprendido.
