Podemos ver como muchas personas llevan los juegos de mesa a la realidad, esto ha logrado que los desarrolladores de los juegos de mesa han creado actividades mas lúdicas y entretenidas, desde crear pistas de ajedrez de tamaño real para que cada uno sea una pieza en el tablero, hasta llevar el juego de roles a la realidad con Dungeons and Dragons. Podemos ver que buscamos constantemente maneras de despertar nuestra imaginación, nuestra lógica y nuestro entendimiento. Esto es algo que nos pide nuestro cerebro ya que como cualquier otro músculo este necesita ser ejercitado. Algunos juegos que pueden ser considerados juegos de mesa que tu mismo puedes crear en cada son:
HeadBands: Quién no ha jugado alguna vez a ponerse el nombre de una persona conocida en la frente y adivinar quién es. En esa línea trabaja Head Bands, jugando con objetos y animales conocidos y pertenecientes a la vida cotidiana, y cuyo objetivo es que niños pequeños (edades a partir de los 5 años) investiguen, identifiquen y aprendan sobre su alrededor, a la vez que afiancen su fluidez y expresión verbal mediante la preguntas al resto del grupo. Este juego puede ser recreado tan simple como pegar una palabra o una imagen que tu mismo hagas o imprimas en tu frente para que todos adivinen, es un muy buen juego para la memoria ya que debes hacer preguntas y recordar las respuestas que te corresponden.
Sequence for kids: Unas cartas con ilustraciones y un tablero con esos mismos dibujos. Cada jugador irá robando una carta en cada turno, y marcándolas; si consigue cuatro consecutivas, gana. Pero claro, la clave de Sequence for Kids es que también puedes quitar las fichas de tu oponente, e incluso hay comodines que te permiten colocarlas donde tú quieras. Parece fácil, ¿verdad? Su mecanismo de juego permite trabajar el razonamiento lógico y elaborar el pensamiento anticipado y la estrategia. Este es un juego en el que tu puedes hacer las piezas y tablero en casa, puedes encontrar las reglas en internet y no es necesario comprar el juego.
Uno: Un clásico de los juegos de mesa, más concretamente de la categoría de cartas: UNO es un juego de memoria y estrategia, en el que los jugadores deberán prestar atención a las cartas que se van cogiendo en cada turno, relacionándolas con las que se tienen en la mano. Una mecánica muy sencilla que está orientada a hasta 10 jugadores a partir de los 7 años, con algunas versiones digitales disponibles en plataformas móviles, este es un clásico familiar para el que necesitas agilidad, rapidez y estar atento para dar una respuesta rápida y poder ganar.
