Tipos de juegos de mesa

En cuanto a los juegos de mesa podemos encontrar multiples categorías, Los juegos de mesa se agrupan generalmente en categorías, según características especiales que los distingan. Las más comunes son: juegos de dados, juegos de fichas, juegos de cartas, juegos de rol, juegos de tablero tradicional, juegos de tablero contemporáneo, juegos temáticos, juegos miniatura, entre otras categorías. Y hoy les vamos a explicar un poco de cada uno.

Juegos de dados: Son juegos en los que se usan dados o equivalentes a ellos, tales como el tauli, el parchís, el parqués, el ludo, el backgammon, el Monopoly, el juego de la oca, serpientes y escaleras entre otros.

Juegos de fichas: Son juegos en los que se usan fichas marcadas, como el dominó, el mahjong, el jenga o el crokinole. También se pueden unir en algunos casos más de tres jugadores, pero regularmente juegan dos.

Juegos de cartas: Entre ellos están los juego de mesa tradicionales, bien sean con baraja francesa o española; o juegos de cartas como el Hanafuda que es tradicional en Japón. Una variante moderna y comercial de los juegos de cartas son los juegos de cartas coleccionables, como Magic: el encuentro o Yu-Gi-Oh!.

Juegos de rol: Fueron creados a mediados de la década de los 70. Son juegos en los que se interpreta el papel de otra persona y donde, en general, se pone a los jugadores en situaciones específicas que les permitan interpretar a personajes ficticios en situaciones imaginarias. El primer juego de rol en ser comercializado fue Dungeons & Dragons , creado por Gary Gygax y Dave Arneson, que a lo largo de sus sucesivas ediciones se ha ido modificando, sobre todo en sus primeros años cuando acabó por dejar al uso de tablero como una opción prescindible del juego. Efectivamente, la característica propia de los juegos de rol es la interpretación de roles y no el uso de un tablero.

Juegos de tablero tradicional: Son los juegos que se juegan sobre un tablero, como los juegos de la familia del ajedrez, las damas, las damas chinas, el go, el Hnefatafl, el Mancala, el Surakarta.

Photo by Pavel Danilyuk on Pexels.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s