Todos los padres quieren lo mejor para sus hijos, pero en ocasiones ese deseo de que todo esté bien hace que el comportamiento paterno no sea el adecuado. Para que los niños cumplan las expectativas académicas que impone la sociedad y que los padres quieren que cumplan para que puedan avanzar académicamente, los años escolares deben sacar buenas notas en las pruebas y exámenes y esto hará que los padres puedan ejercer cierta presión en los pequeños. Muchos padres ponen mucha presión sobre sus hijos para que obtengan calificaciones perfectas, sin que importe lo que suceda con ellos en sus emociones. Esto es peligroso para la salud emocional de cualquier niño porque estaría sometido a un estrés y una ansiedad totalmente innecesaria en la niñez.
Además, esta presión alrededor de la escuela y el rendimiento puede ser contraproducente ya que llevará a que un niño sienta tensión social, emocional y físico. Si un niño no está bien emocionalmente, difícilmente podrá sentir la motivación para poder avanzar en otros ámbitos, necesita estar bien y darse cuenta de que es capaz de conseguir lo que se proponga con el esfuerzo adecuado, pero, ¿cómo? Apoyándole emocionalmente en lo que necesite y haciéndole ver que los errores no son problemas, son oportunidades de aprendizaje para mejorar… y es que los niños no son las notas que sacan en los exámenes de la escuela.
La presión que ejercen algunos padres a los niños siempre es bien intencionados porque pretenden que sus hijos tengan éxito escolar, pero a menudo, estos padres se dejan influenciar por una cultura de la competencia, de el valor de una calificación. Las altas puntuaciones no son siempre lo más acertado para que un niño pueda tener éxito en la vida adulta. Un niño necesitará poder trabajar adecuadamente la Inteligencia Emocional tanto en casa como en la escuela para poder desarrollarse desde la empatía y la asertividad y que de este modo, el día que se convierta en adulto, pueda ser una persona de éxito, sabiendo que puede alcanzar lo que se proponga, independientemente de lo que la sociedad le diga a su alrededor… porque quien algo quiere, sólo deberá esforzarse hasta conseguirlo. En 123pormi queremos invitarlos a que cada vez que sus hijos encuentren un obstáculo o se vean preocupados por una nota que no han logrado alcanzar o conseguir, RECUERDEN, la nota no es lo mas importante, si tu hijo necesita mas tiempo para estudiar hazle saber que lo mas importante es que aprenda y disfrute la experiencia del aprendizaje desde el amor y no desde la frustración.
