Enseñar a nuestros hijos múltiples idiomas

La importancia en la sociedad de dominar varios idiomas se está extendiendo rápidamente por todo el mundo. Cada vez son más las puertas que nos abre el dominio de una segunda lengua y, por supuesto, de un tercer idioma. Existen ejemplos de países donde los niños son capaces de dominar varias lenguas desde muy pequeños de una forma natural y sentimos que deberíamos seguir su ejemplo. Como padres si somos parte de una familia de diferentes culturas, diferentes lugares y compartimos diferentes idiomas, lo mejor para el hijo es que aprenda mas fácil el idioma de la madre por su facilidad al aprenderlo y después aprender otros idioma

El periodo preescolar es propicio para el aprendizaje del idioma debido a la adaptabilidad del cerebro de los niños pequeños. Además, a una edad temprana, los niños distinguen y reproducen sonidos más fácilmente. Esto les permite hablar un idioma sin acento. Algunos padres, sin embargo, temen que el aprendizaje de más de un idioma cause un problema de lenguaje para su hijo. No es así. Estudios recientes han demostrado que el aprendizaje de dos o más idiomas no causa deterioro del lenguaje ni agrava las dificultades del lenguaje en los niños que lo padecen. Generalmente cuando se vive en países de habla inglesa se recomienda que este se aprenda en la escuela ya que su inmersión en el idioma será de primera mano y con personas que lo hablan de una manera fluida y así lo adaptará de una manera mas fácil.

En el aprendizaje de idiomas a corta edad, el mejor método conocido es la inmersión en el idioma de una forma natural, esto se debe de apoyar con diferentes técnicas como son los bits de inteligencia y en soportes musicales y visuales. Cuando nacemos no tenemos ningún conocimiento sobre el mundo que nos rodea, es desde el segundo año cuando nuestro cerebro prácticamente en blanco empieza a recoger toda la información que le llega de su alrededor. En función de la información que vamos captando, el cerebro empieza a realizar sus conexiones neuronales para poder afrontar los problemas o situaciones con las que se va a tener que encontrar el resto de su vida.

Si un niño desde que nace solo escucha un idioma a su alrededor, su cerebro se preparará y reconocerá ese idioma como el único que existe para comunicarse, organizando así el cerebro de una forma para que le resulte lo más fácil posible comunicarse con su entorno. Es por esto que no debemos enseñarle idiomas porque si, sino aquellos que conocemos, que manejamos y que en verdad queremos que nuestro bebé aprenda ya que no será fácil enseñarle sin los padres tener el conocimiento o sin tenerle diferentes niñeras con diferentes idiomas cada día a nuestro hijo. Como padres debemos analizar primero porqué queremos que nuestros hijos aprendan nuevos idiomas si es porque nos encontramos en una familia de diversas culturas o simplemente porque queremos tener un hijo genio.

bilinguismo-en-niños.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s