Como mujeres es normal alarmarnos de vez en cuando al momento de subir de peso, técnicamente la sociedad se ha configurado para juzgar a una mujer al subir de peso. Pero hoy no solo les vamos a decir que no deben preocuparse sino que es totalmente normal, cuando lleguen al momento en su vida durante la etapa del embarazo no sufran al ver la balanza subir. Cada cuerpo sube peso de manera diferente y siempre es posible bajarlo después, es cierto que el cuerpo nunca volverá a ser el mismo ya que pasa por una etapa en la que tiene que dar mucho y ejercer fuerza sobre el mismo cuerpo para dar a luz a una nueva vida.
Para comer bien durante el embarazo no solo se tiene que aumentar un poco la cantidad de lo que comes, sino prestar especial atención a lo que ingieres. No hay que comer menos para no engordar, simplemente tener cuidado con las cantidades y los alimentos que comes. Comas lo que comas subirás de peso, por la simple razón de que ahora estas consumiendo por dos personas, claramente no comerás la misma cantidad que tu consumirías dos veces pero debes tener en cuenta que al comer lo mismo los nutrientes no eran suficientes para el desarrollo del metabolismo tuyo y el de tu hijo. Durante el embarazo la mujer presta especial atención a su salud, ya que esta revierte directamente en el desarrollo del bebé en el útero materno. La alimentación es clave en el embarazo y sabemos que todos los alimentos que se consumen contribuyen al desarrollo y crecimiento del bebé. Recuerda tanto la obesidad como la delgadez pueden generar un embarazo en riesgo, todo en moderación es mejor.
El aumento de peso depende mucho de cada embarazada. Si empiezas el embarazo con sobrepeso, el ginecólogo controlará más tu evolución, por lo que puede que engordes menos. Si tienes tendencia a retener líquidos aumentarás más de peso, y lo mismo sucede si vas a tener mellizos o trillizos. Así que cómo puedes ver la evolución y el proceso de cada mujer depende de múltiples razones. Algunos alimentos llamados súper alimentos para el embarazo ayudan a satisfacer antojos y ayudar al desarrollo sano de tu bebé, estos son: avena en copos o hojuelas, coco, baobab (Esta es una fruta que conseguimos deshidratada en supermercados, fruta ácida de procedencia africana), camote o papa dulce, arándanos, semillas de linaza, semillas de chia, quinoa, cúrcuma, espirulina y moringa.
A partir de ese momento, el aumento idóneo es de un kilo y medio por mes. Lo normal es un incremento de 9 a 14 kilogramos a lo largo de los nueve meses. El truco está en comer sano y en cantidades normales, manteniendo –o estableciendo si aún no lo hicieras- las 5 comidas al día, sin saltarse ninguna. Evitar la idea de pequeños snacks entre comidas, ya que terminas comiendo mas lo que deben y generalmente son elementos que no aportan valor nutricional ni a nuestro cuerpo ni al parto y comer más frutas y verduras también es importante.