Pautas de crianza

Hoy les vamos  a hablar de un tema que hemos tratado anteriormente, sobre las pautas de crianza. Si eres un lector habitual ya sabrás que en 123pormi somos partidarios de explicar pero no imponer, con este post no les queremos decir qué deben hacer como padres, pero si les queremos dar tips y guías de cómo dependiendo de las pautas de crianza que utilicemos como padres nuestros hijos crecerán de una manera diferente.

Cuando yo era pequeña crecí en un ambiente donde tenía múltiples ojos sobre mi en cada momento de mi día, no me malinterpreten, no era algo malo, por el contrario tenía muchas personas con las que jugar, que estaban pendientes de mi bienestar y mi seguridad. En mi casa todos sabían que yo era la “jefa” así decía yo, observo ahora que siempre velaban por mi bienestar; pero no crean que todo eran risas y juegos, como cualquier otra niña me portaba mal de vez en cuando, mis pataletas eran tan profesionales que me encerraba y me enojaba, sin embargo mis padres siempre querían enseñarme que hay actitudes y acciones que no eran permitidas en casa y en nuestra sociedad. Teniendo en cuenta que yo era la única hija de mi madre, ella siempre supo manejar las situaciones de caos de una manera muy civilizada. Mi mamá pensaba que la mejor manera para solucionar problemas en casa y disciplinarme era por medio del diálogo, explicándome y dándome argumentos de porqué lo que hacía estaba bien o mal.

Les voy a contar una historia que no me enorgullece, pero que les contaré, después de todo, no nos conocemos y se merecen mi total transparencia. Ya que me daban mucha atención en casa, me daba mucho enojo cuando me regañaban, me sentía vulnerada, mi cabeza solía pensar como si yo soy la alegría de la casa no puedo hacer lo que se me da la gana. Probablemente mientras lees esto, si eres niño, joven, adulto o ya adulto mayor, estés pensando en cual es el dolor de cabeza mas grande por el que hayas hecho pasar a tus padres, yo por mi parte podría decir que fue un día en el que fui al supermercado con mi madre, estábamos con mi prima y queríamos unos M&M’s, si no sabes que son, te cuento que son pequeños que venían en tubitos de colores, mi mamá no me los compró, pero eso no me frenó. Cuando llegamos a la casa mi mamé se sorprendió al verme comer estos chocolates y me pregunta enojada de donde los había sacado. Mi respuesta fue simple y muy poco creíble: “Se me vinieron pegados en el ombligo”, como pueden ver era muy buena tomando lo ajeno pero muy mala con las excusas. Mis padres me llevaron al supermercado los fuimos a pagar y me decían que me iba a tocar vender periódicos para poder pagar lo que tomé sin permiso, para mi fue el fin del mundo; me di cuenta que portarme mal de verdad tenía sus consecuencias, eventualmente me di cuenta que no tenía que pagar porque no había manera en que alguien de 3 años pudiera pagar unos chocolates.

Probablemente cuando era pequeña no comprendía del todo que lo que había hecho estaba mal, cuando fui creciendo creí haber borrado de mi memoria el acontecimiento porque me daba vergüenza la idea de que había robado algo de un supermercado y que mi excusa había involucrado unos chocolates animados que me habían seguido hasta la casa para que me los comiera. Pero ahora entiendo que todos eventualmente vamos a tener comportamientos que no son apropiados, solo espero que tu hijo no tenga que robar algo para darse cuenta de que está mal hacerlo. Solo recuerda como padre que así como adultos todos los días aprendemos algo nuevo, cuando somos pequeños estamos apenas en una etapa de comprensión del entorno que nos rodea.

Para terminar los voy a dejar con un pequeño vídeo de José  Antonio Galiani Domínguez, donde nos explica todos los extremos de la crianza y como un punto medio es el ideal.

Educar es padre

bebeteca640x400

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s