Estamos en un mundo donde poco a poco hemos colonizado, creado y moldeado a nuestra merced, ya que tenemos las herramientas y recursos suficientes para mover la tierra como queramos. Con el poder que nos hemos otorgado hacemos y deshacemos con los recursos que nos da la naturaleza, pues el día de hoy les contaremos los beneficios que tiene establecer una conexión entre nuestros hijos y la naturaleza. Debemos enseñarles a nuestros hijos a amar todo lo que nos rodea, a respetar otros seres vivos y a reconocer que sin las otras criaturas que habitan este planeta nosotros no estaríamos acá, que son necesarios para que el planeta viva en equilibrio, es por eso que si poco a poco la acabamos no tendremos que enseñarles a nuestros hijos cuando crezcan. Cuando somos niños necesitamos aprender por medio de la experiencia si de verdad queremos comprender que nos hablan, en especial cuando hablamos de plantas, animales u otro tipo de seres vivos ya que a muchos niños les causa curiosidad y debemos alimentarla, pero a otros les causa miedo y debemos ayudarlos a superarlo.
El contacto con la naturaleza en la primera infancia es una huella imborrable, que se guarda como semillas que más adelante germinarán en buenos recuerdos e importantes aprendizajes. Es muy importante que, desde pequeños, estimulemos el amor de los niños por la naturaleza para que aprendan a amar y apreciar el mundo natural y a actuar en correspondencia con estos sentimientos, contribuyendo a su cuidado y preservación.
Generalmente, nuestros hijos tienen una rutina muy normal, suelen ir al colegio, llegar a trabajar, en el día comen, duermen y en su tiempo libro ahora en esta era tecnológica llegan a jugar videojuegos o a ver televisión, donde el contacto que tienen con el medio ambiente es la imagen o la ilustración del prado o la naturaleza que aparece en la pantalla. Como padres queremos lo mejor para nuestros hijos, que tengan estímulos de la naturaleza seria ideal, pero a veces no tenemos el tiempo, es por eso que debemos aprovechar cada momento libre para enseñarles a amarla, realizando actividades que les parezca entretenidas y que sean diferentes a su día a día para que no crean que será parte de su cotidianidad y que no se vuelvan aburridas. Algunas actividades que pueden realizar son:
- Sembrar plantas o semillas para que tus hijos puedan verlas crecer, recuerda que los niños tienen una mente creativa y se pueden ver fascinados para amar aun mas la naturaleza.
- Si tienes una mascota permite que tu hijo comparta mas tiempo con el, y si no tiene una mascota podrías empezar con un pez, un hámster o algún animal que no solo le enseñara responsabilidad, sino que afianzara su relación con los animales.
- Llévalo a granjas o lugares de atracciones donde puedan tener relación con la naturaleza.
- Ve a parques para que tu hijo corra y se divierta en un entorno rodeado de naturaleza, arboles y animales
Recuerda que para los niños es muy fácil disfrutar y aprender cosas nuevas ya que su capacidad de asombro es absoluta, en cada rincón encuentran un universo. No es necesario dar la vuelta al mundo para conocerlo todo, en un pequeño espacio podrán aprender muchas cosas.