Cuando somos adultos solemos olvidar lo que era ser niños, olvidamos como nos disfrutábamos cada segundo como si fuera un juego, pero también olvidamos todos los problemas que teníamos. Desde la perspectiva de un adulto podemos llegar a pensar: ¿Qué estrés o preocupación puede pasar un niño o adolescente?, después de todo, los padres son los que proveen todas las necesidades de sus hijos. Pero no olvidemos que ser niño también era vivir con una presión constante para satisfacer a nuestros padres, una presión para dar lo mejor de ti y que estén orgullosos en cada paso que das. Debemos reconocer como adultos que la vida es un juego, esta diseñada para disfrutar, pero como cualquier juego, tiene niveles que avanzan a medida que vamos creciendo, y tienen obstáculos que se van formando a medida que crecemos y maduramos. Con esto, en 123pormi les queremos contar que nadie la tiene mas fácil que otro, todos jugamos de una manera diferente, no todos reconocemos los obstáculos de la misma manera y no todos afrontamos lo nuevos niveles con el mismo entusiasmo. Hoy queremos dirigirnos a los padres, para explicarles las dificultades que sus hijos pueden pasar en la escuela cuando no comprenden un nuevo tema.
Ahora nos encontramos en un mundo evolucionado, donde comprendemos cada día mejor el cerebro humano y todo lo que le rodea. Encontrar una solución es mas fácil ahora que hace 40 años, ya tenemos una explicación para todo, nuestras mentes están dispuestas a escuchar y a comprender la nueva información que absorbemos de nuestro entorno. Pero imaginen el mundo 50 años atrás, donde la idea de problemas de aprendizaje no era comprendida por todos, si tu hijo no comprendía un tema o no lograba aprender de la manera que todos sus compañeros lo hacían, era simplemente menospreciado, se le trataba de torpe por no comprender algo tan “sencillo”, lo que sus padres no entendían es que el no era el torpe, lo eran sus padres por estar mal informados, porque no entendían que su hijo era mucho mas inteligente de lo que ellos creían, no sabían que tenia una determinación gigante por seguir intentando pero ni su hijo comprendía porque no lograba aprender.
A continuación, les explicaremos algunos de los problemas de aprendizaje mas comunes, en caso de que sus hijos presenten alguno de estos problemas apóyenlos y evalúen nuevas estrategias de aprendizaje para que puedan salir adelante:
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad: Este es un trastorno neurobiológico originado en la infancia, no todos los niños manifiestan los mismos síntomas, generalmente las causas de TDAH son genéticas o ambientales.
- Dislexia: Esta es la alteración de la capacidad de leer, generalmente se explica como “las letras bailan”, porque al leer se altera el orden de las letras, silabas o palabras.
- Inmadurez viso-motriz: Esta se refiere a la incapacidad de coordinar la visión con los movimientos del cuerpo, quienes sufren de este problema suelen tener dificultad: escribiendo, dibujando u otras actividades manuales.
- Discapacidad en la memoria y el procesamiento auditivo: Este tipo de discapacidades se refieren a la dificultad para comprender y recordar palabras y sonidos