La importancia de la lectura

Cuando era pequeña solía ser una niña un poco hiperactiva, me gustaba armar coreografías a canciones como “Todos me miran” de Gloria Trevi, solía armar shows de títeres para mi público de peluches, a veces solía inventarme coplas con mi tía, si me hubieran conocido pequeña podrían decir que parecía un grillo, saltando de un lado para el otro con energía infinita. Con esto les quiero decir que solía ser una persona creativa con ganas de probar cosas nuevas, pero algo que por alguna razón no quería era leer, llegó un punto de mi vida donde libros como “El rey midas” o “El osito glotón” eran para niños pequeños para yo seguir leyendo como venia haciendo por probablemente mas de 3 o 4 años. La persona que mas solía animarme para que incursionara en el mundo de la lectura era mi madre, me compraba nuevos libros, pero yo no me animaba a leer mas libros de los que me ponían en la escuela. Recuerdo que estaba en vacaciones, mis papas se pusieron de acuerdo de que era el momento de que yo empezara a leer, en ese punto probablemente ya estaban tan cansados de repetirme que tan importante era la lectura que me dieron un ultimátum donde yo podía escoger cualquier libro que quisiera, en este punto yo ya tenia aproximadamente 13 años y cogí un computador y me puse a investigar libros para jóvenes que me llamaran la atención, me tope con un autor español que se hace llamar “Blue jeans”, esa misma tarde escogí un libro de él y les cuento que mi relación con los libros cambio, me cautivo tanto que me acabe el libro en 2 días, un libro grande de mas de 300 paginas, ni yo me lo podía creer.

Les voy a decir que desde eso probablemente me he leído todos los libros de “Blue Jeans”, se convirtió en mi autor favorito, porque me enseñó a amar la lectura, porque me di cuenta que la lectura puede ser un escape de la realidad, puede ser una forma de conocer algo que jamás haz conocido, es una forma de transformar el mundo a tu alrededor, descubrí que no hay mejor forma de conocer el mundo que a través de los libros. Constantemente me veo cautivada por los misterios de Agatha Christie, donde quiero ser yo quien descubra el misterio antes que Poirot o Miss Marple, otras veces quiero meterme en la mente de Rainbow Rowell a través de sus libros para ver que la inspira a crear personajes tan originales o quisiera saber que pasaba con Candace Bushnell cuando escribió un libro donde creó uno de los personajes mas icónicos en el mundo de la moda. La lectura es esta forma de expresión donde todo es posible, donde William Shakespeare decidió que el romance mas reconocido de la literatura es aquel que muere, no aquel que vive feliz para siempre; donde Homero quería que llegara a toda la humanidad historias épicas, o donde Aristófanes en el 392 a.c escribió “La asamblea de mujeres” para demostrar que los hombres no son los únicos con determinación suficiente para dirigir un país. La literatura tiene el poder de llevar a tu mente a lugares inesperados, es por eso que hoy queríamos contarles a todos los padres, madres, abuelos, tíos o niños que a veces solemos ver un mundo que gira en torno a la cotidianidad, que gira en torno a lo común, pues que dirían si pueden con solo abrir una página, conocer otra dimensión que les mostrara lo extraordinario que es el mundo y la mente humana.

Hoy les voy a dar un solo consejo, no como adulta sino desde mi niña interior, no podemos forzar a nuestros hijos a querer hacer algo, todos tenemos personalidades diferentes, todos llegamos a un punto en nuestra vida donde mostramos interés por las cosas que nos parecían mas aburridas. La lectura es muy importante para desarrollar la creatividad y el conocimiento de nuestros hijos, pero si forzamos algo como la lectura en ellos, la posibilidad de que lleguen a amar la literatura será muy poca.

58.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s