No es un misterio que el siglo XXI se caracteriza por la presencia de la tecnología, esta nos brinda herramientas para lograr avances culturales, económicos, infraestructurales, sociales y educativos. Sabemos que como cualquier cosa en la vida la tecnología tiene sus ventajas y desventajas, como ya hemos hablado en el blog, la tecnología es una herramienta muy útil pero depende del uso que los humanos demos a esta, se puede hacer el bien a una persona como también dañar a alguien. Como adultos nos ha tocado aprender en la medida en que la tecnología se ha ido apoderando de la humanidad pues no podemos desconocer que todo funciona con esta, pero nuestros niños/as nacieron en un mundo digital en el que todo funciona con tecnología y de esta forma nace la generación interactiva. Esta generación esta rodeada de información, entretenimiento y herramientas para mejorar su educación y digamos su calidad de vida; este post de hoy es para hablar de las ventajas de la tecnología para que aprendamos a convivir con ellas y le saquemos el mayor provecho para el desarrollo de nuestros hijos/as.
Como padres y madres debemos reconocer que la nueva tecnología trae riesgos, y es bueno siempre tenerlo presente para poder ayudar a nuestros niños/as a superarlos de una manera adecuada y respetuosa, no debemos cerrar nuestros ojos y ser ajenos/as frente a los problemas que traen los nuevos medios, así lograremos criar a nuestros hijos/as de una manera adecuada. Actualmente las herramientas tecnológicas se usan para el desarrollo creativo y educativo de los niños/as y en eso debemos enfocarnos. Cada día es mas difícil encontrar herramientas de formación que no estén apoyadas en medios tecnológicos, con el acceso a la información y con la facilidad de ayuda colaborativa que nos brinda el internet, debemos aprovechar estas herramientas para el conocimiento de nuestros hijos/as. Ahora les contaremos algunas de las nuevas herramientas aprobadas para mejorar el conocimiento de nuestros hijos/as:
- Voxopop: Esta es una herramienta para lograr feedback con trabajos en los que no tenemos el mayor conocimiento, si tus hijos/as tienen problemas en matemáticas y realizaron una operación donde no saben si esta correcta, la pueden subir a Voxopop para que otras personas te colaboren y te enseñen.
- Symbaloo: Esta es una herramienta donde entre compañeros de estudio pueden compartirse fuentes y documentación bibliográfica para realizar trabajos generalmente de historia o español.
- Mindmesiter; Esta es una herramienta que te permite realizar mapas mentales como Cmaptools, pero es una herramienta colaborativa donde entre múltiples personas pueden hacer lluvia de ideas para estructurar correctamente un trabajo.
- Marqueed: Esta es una herramienta de debates, para practicar la comunicación asertiva entre los jóvenes, esta herramienta selecciona un tema al azar y postula posiciones a favor o en contra para ver quien puede elaborar el mejor argumento.
- WorkFlowy: esta es una herramienta para organización en la escuela, donde la aplicación jerarquiza las tareas que los niños/as tienen según el horario en que la deben presentar así es mas fácil para los niños/as desarrollar sus actividades.
- Symphonical: Esta es una plataforma interactiva donde tus hijos/as pueden crear una pizarra virtual con sus compañeros de la escuela para hacer edición solucionando problemas que tengan de la escuela. Los que entienden y conocen el tema pueden explicarles a sus compañeras por la pizarra o por videoconferencia.
Con todas estas herramientas podríamos decir que la tecnología tiene sus ventajas para nuestros hijos/as, además les enseña a trabajar en equipo y crear un espíritu colaborativo, donde entre amigos se ayudan a comprender, estas herramientas les ayudan a nuestros hijos/as a la optimización del tiempo, a la mejora continua y a la mejor comunicación y gestión con sus problemas en la escuela, ya que tienen herramientas en la palma de sus manos para superar sus obstáculos.
Un comentario sobre “La generación interactiva”