La importancia de la creatividad.

Hoy por un instante vamos a tomar un viaje al pasado, quiero que recuerden cuando eran pequeños/as, esa etapa en la que ninguna idea era lo suficientemente extrema como para acabar con nuestro deseo para volverla realidad, esa etapa donde queríamos ser bomberos, princesas o príncipes, médicos, astronautas o presidentes porque así fuéramos una aguja en un pajar, sabíamos que podíamos hacer cualquier idea realidad. ¿Saben que era lo mas hermoso de esta época? Que  aunque fuera la idea mas loca, para nosotros/as en nuestra imaginación podía ser realidad. En mi caso podría decir que la imaginación y creatividad me trajeron los mejores momentos de mi infancia, donde vivía mi vida al extremo, bailando, saltando, cantando y expresándome de una manera que no lo hago ahora. Como adultos según ciertos cánones sociales debemos “actuar acorde a nuestra edad”, pero la verdad es que la infancia y ese niño/a interior nunca deben desaparecer. Con todo esto, queremos introducir el tema de hoy, donde les explicaremos la importancia de la creatividad y la libre expresión en los niños/as, que jamás dejen de saltar, gritar, cantar, bailar y moverse como les plazca.

Los niños/as empiezan a expresar su creatividad cuando interactúan con el mundo exterior, especialmente cuando empiezan a realizar actividades artísticas o plásticas, debemos ver el arte como algo fundamental para que los niños/as puedan expresarse y de esta manera desarrollen su pensamiento. La creatividad impulsa al niño/a a que proyecten e imaginen problemas en la mente para conseguir soluciones rápidas. Ser creativo no solo le permitirá a tu hijo/a a ser mas extrovertido y desarrollarse mas fácil, sino que le permite expresar mejor sus emociones y sentimientos, ayudándole a aumentar su autoestima. Un estudio de Ulster University en Estado Unidos prueba que la creatividad de los niños/as nace en la cuna familiar y en el mundo de los padres, por eso es importante que los padres y madres impulsen el desarrollo creativo de sus hijos/as. La doctora Margaret Lawrence encargada de la investigación dice que la mejor manera de los padres comprender a los niños/as y su desarrollo creativo es llevar un ejercicio semanal donde se deben preguntar: ¿Qué les gustaría hacer si fueran niños/as? Y dedicar un tiempo en la semana a llevar a acabo este deseo de la infancia.

Ahora hablaremos de algunas técnicas para fomentar la creatividad de nuestros niños/as:

  1. Permíteles expresarse libremente, deja que tengan sus propias ideas o ideologías, no evites que se equivoquen, pero ayudáles a levantarse para que se genere un ambiente de confianza y seguridad para tu hijo/a.
  2. Dedica tiempo para jugar con tu hijo/a, recuerda que la creatividad nace de la influencia de los padres, debes compartir con ellos con amor y paciencia para que las emociones de tu hijo/a fluyan.
  3. Fomenta sus intereses y su creatividad, permite que tus hijos/as descubran el mundo poco a poco de una manera segura.
  4. Invítalos a que piensen y creen constantemente, ninguna idea es imposible.

RadioNursery-Creative-Child-1140x642.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s