El autoestima de los niños y niñas

Podemos definir autoestima como el reconocimiento de una persona de su propio valor, es comprender todo lo que somos, con nuestras cualidades y limitaciones, siempre reconociendo que somos únicos, maravillosos y que valemos la pena.  Recuerden cuando eran niños/as y piensen en todos esos momentos cuando fallaban, o no cumplían las expectativas de otras personas. ¿Recuerdan que pasaba?, pues en mi caso, mi autoestima caía, empezaba a dudar de mis capacidades, me preguntaba como otra persona era capaz y yo no o hasta llegué a rendirme y no quería intentar nunca más. Y si para mi fue difícil, yo que estaba rodeada de amor en un ambiente en el que fracasar no era algo malo, sino algo que me ayudaba a fortalecerme, imagínense a todos esos niños/as cuya autoestima ha sido menguada porque no hay alguien que les diga que son maravillosos/as y que el fracaso cuando lleva consigo un levantarse para continuar los hace aun .mas grandes porque siempre tendrán la oportunidad de volver a intentar, hasta lograrlo.

Si eres padre, madre o tienes a tu cargo un niño/a debes estar atento, probablemente tu hijo/a este en un espacio de amor y apoyo, pero lastimosamente ahora solo basta un click para hacer sentir mal a alguien, con la tecnología vienen problemas, como el bullying.

Nadie esta exento de ser acosado/a ni molestado/a, pero debemos darles a nuestros hijos/as el valor para hablar y que no permitan jamás que otro los aniquile. Ahora les diré algunas maneras de determinar si la autoestima de tus hijos/as esta bien:

  • Si constantemente se siente inspirado/a a intentar algo nuevo, esto quiere decir que siente que es competente y que logrará cumplir una nueva meta.
  • Cuando se comunica con fluidez y se relaciona con otras personas de una manera correcta, esto quiere decir que se siente escuchado y que se siente seguro con las personas que le rodean.
  • Cuando quiere compartir sus buenas calificaciones o reconocimientos con los demás, esto significa que siente orgullo propio por sus méritos.

Algunas conductas que puede tener un niño/a con baja autoestima son:

  • Cuando se comportan de una manera tímida, cuando no quieren hablar ni relacionarse con otras personas. Esto quiere decir que se sienten de una manera inferiores a las personas que les rodea.
  • Cuando reaccionan frente a cualquier comentario como si fuera una critica, esto quiere decir que se sienten juzgados constantemente.
  • Cuando tienen actitudes agresivas frente a familiares, amigos y frente a ellos mismos.

Como padres o madres debemos pensar constantemente en todo lo que rodea nuestros hijos/as, vivimos en un mundo donde tienen todo para ser felices, pero como padres y madres debemos brindarles amor y apoyo para que salgan adelante, para que aprovechen todas las oportunidades que les brinda el mundo y que salgan adelante así fallen y caigan en el camino. Para terminar, les daremos algunos tips o unas de las cosas que debemos hacer para fomentar la autoestima sana de nuestros hijos/as:

  • Darles la importancia que se merecen, tenerlos en cuenta en todas las decisiones de la familia. Así no tengan voto en los cambios que pasan en la familia, les darás importancia y brinda la oportunidad de que comenten su opinión, les harás sentir que su opinión importa.
  • Corrígelos desde el amor, la paciencia y el aprendizaje.
  • Fomenta su autonomía dándoles responsabilidades, pídeles ayuda en la cocina o en las labores de la casa.
  • No los compares, una de las claves para que ellos/as reconozcan el valor propio es que no le compares con nadie, ya que todos somos diferentes y nadie es mejor que nadie.
  • Valora sus esfuerzos y no los resultados, el aprendizaje de todos es diferente, a veces necesitan de mas refuerzo, pero debes estar pendiente de su aprendizaje y no solo de sus calificaciones.
  • Valida sus emociones, si se sienten tristes o enojados/as, déjalos/as, las emociones son algo natural y no algo que se deba castigar. Ayúdales a mejorar o a arreglar lo que les ha generado enojo o tristeza.

istockphoto-966411814-612x612

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s