La ONU determinó hoy 26 de junio como el día internacional para apoyar a las victimas de tortura, el 12 de diciembre de 1997 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas instauró este día para apoyar a las víctimas, con el fin de erradicar estas prácticas, la ONU define estas prácticas de tortura como “Un tratamiento cruel, inhumano y degradante para el ser humano”. Esta práctica actúa en contra de la humanidad, pero con la creación de este día podemos demostrar como la humanidad unida y movilizada puede ser la herramienta mas grande para acabar con estas costumbres medievales.
La tortura busca alienar la personalidad de la victima, cuando se le niegan sus derechos y la dignidad que es inherente para cada ser humano. A pesar de la prohibición absoluta de la tortura bajo leyes internacionales, esta persiste en todos los países del mundo.
La preocupación para proteger la seguridad de todos/as los/as habitantes del planeta ha incrementado, después de haber encontrado en 2012 unos fosos ilegales de tortura en Costa de Marfil, las Naciones Unidas han tratado de desmantelar actos de violencia como estos que han pasado por generaciones en grupos terroristas. Este será uno de los actos que no se permitirá, ya que las Naciones Unidas han determinado este acto como uno de los mas viles que pueden ocurrir a un ser humano. Este acto es un crimen bajo la ley internacional, no puede ser justificado de ninguna manera. Esta prohibición al ser firmada bajo la ley internacional establece que así un país no firmara directamente el documento se les adjunta a los tratados internacionales de tortura, esto lo hizo la ONU con el fin de que llegue a cada rincón del mundo y que comprendan que la tortura es un crimen de lesa humanidad.
Esta es la oportunidad que tenemos como comunidad para llamar la atención y protestar contra las personas que acuden a la tortura, al igual que llamar la atención de todas las personas que no conocen la situación de las victimas, este día se creó con el fin de que nos unamos y presionemos para que liberen a todas las personas que están siendo torturadas en este momento, de esta forma lograr erradicar esta practica cruel y denigrante.
Otras personas que debemos tener presentes son aquellas que han pasado por situaciones donde han sido torturados, la ONU posee centros especializados de recuperación para trabajar en la rehabilitación de las victimas, ya que la tortura es una de las experiencias mas traumáticas y crueles por las que una persona pasa.
Como individuos debemos tener presente que el planeta es tan grande que solo una persona no logrará movilizar a todo el mundo, pero si poco a poco nos unimos y creamos movimientos donde las personas se puedan unir, para que se escuchen nuestras voces, crearemos una fuerza que nadie podrá vencer. Si todos aportamos poco a poco para que las personas del mundo se enteren de la situación por la que están pasando muchas personas alrededor del mundo, la indignación y tristeza nos va a movilizar para evitar que a otras personas se les violen sus derechos.