El bullying en niños/as

Podríamos decir que todos cuando éramos niños/as, teníamos actitudes o comportamientos de los cuales no estamos orgullosos. A veces, estas actitudes iban dirigidas a otras personas, a través de palabras, miradas, o acciones, tal vez en algún momento de nuestra vida lastimamos a alguien física, verbal, o emocionalmente, lo mas probable es que no reconocíamos de inmediato que esto estaba mal, o que nuestras palabras podían afectar a otras personas. Pues hoy en día, actitudes como estas se conocen bajo el nombre de “Bullying”, esta palabra significa intimidación o acoso. Lo más probable es que la reconozcas;  si miras televisión, lees noticias, hemos observado que durante los últimos años, has visto que la tasa de suicidios en niños/as ha incrementado. En Estados Unidos 1 de cada 100 estudiantes se suicidan, pero aproximadamente 7% de los estudiantes en todo el país lo intentan. En España 1,6 de cada 100 niños/as cometen suicidio por bullying, pero 5,7 de cada 100 niños/as, piensan en hacerlo.

Si eres adulto te has preguntado: ¿Cómo y porqué el bullying ha permeado los ambientes escolares?. Pues una posible respuesta es que así, como hemos evolucionado creando herramientas tecnológicas que nos facilitan nuestro diario vivir, también hemos facilitado estas herramientas para que niños/as las usen usualmente sin supervisión. Ahora no vivimos solo bajo el acoso en la escuela donde un compañero/a se puede acercar a decirte algo ofensivo, sino que con la ayuda del internet el cyber bullying está al alcance de todos/as. Actualmente algunos/as niños/as saben que hacer bullying o permitirlo esta mal y que si están viviendo una situación de acoso deben comunicarlo a un adulto responsable para que se les brinde apoyo. Como padres o cuidadores debemos estar atentos si nuestro/a hijo/a es el acosador o el acosado/a, acá les mostraremos algunas señales:

Si crees que tu hijo/a esta haciendo bullying:

  1. Si en tu casa están pasando por una situación difícil, por una separación, por una muerte de un familiar, por problemas económicos, entre otros problemas; tus hijos/as lo sienten y lo canalizan molestando a otras personas.
  2. Si no prestas suficiente atención a tu hijos/as, si tienes un trabajo con horas extras y sales antes de que despierte y llegas cuando tu hijo/a duerme. La falta de atención o la ausencia de una figura parental puede generar problemas en tu hijo/a donde el o ella querrán llamar la atención.
  3. Si ve que en casa hay situaciones de abuso físico, verbal o psicológico contra el/ella o alguien de su familia, ve un ejemplo de algo que no esta correcto hacer, pero para “desahogarse” hace lo mismo con otra persona.
  4. Si en casa esta mostrando un comportamiento agresivo/a, si no acata las normas o si mantiene en una actitud agresiva o pasivo/a-agresivo/a frente a actividades en familia.

Si crees que a tu hijo/a le están haciendo bullying:

  1. Vas a ver un desequilibrio emocional en tu hijo/a, estará triste, habrá momentos donde lo/a encuentres llorando.
  2. Si su actitud en casa cambia, si antes compartía en familia y ahora no, si se aísla de la familia o de situaciones de afecto, es porque no quiere mostrar como le afecta la situación.
  3. Si esconde sus objetos personales, su celular o cuando le llega un mensaje se siente agitada/o esta puede ser una señal de que esta pasando por una situación de cyber bullying.

Ahora les explicaremos los tipos de bullying y porqué es importante tenerlos presente:

  • Físico: Cuando el agresor utiliza la fuerza para causar daño físico a su victima, pueden ser empujones, golpes o patadas.
  • Verbal: Cuando la victima es objeto de burlas, chistes, palabras agresivas, manipulación, chantaje, todo esto puede ser una forma de maltrato verbal.
  • Social: Cuando el agresor instiga a la exclusión social o a la intimidación de sus victimas, acá es donde la victima se puede sentir acorralada.
  • Cyber Bullying: Cuando la victima es objeto de maltratos y amenazas, pero por internet o redes sociales.

Ahora estamos en una sociedad donde el bullying se ve en el día a día, donde con un click podemos bajar el autoestima de una persona, es por esta razón que debemos estar atentos porque nunca sabemos donde habrá alguien que le quiera hacer daño a los/as niños/as.

nino-acosado-escuela-bullying-p

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s