Pautas de crianza en Noruega

La Fundación Save the Children publicó hace poco el informe sobre El estado de las mujeres en el mundo, en el que se valoran diversos temas acerca de la vida de la mujer y en el que se declara que Noruega es el mejor país para ser madre. Los noruegos demuestran en dicho informe que tienen muy en cuenta a los hijos y la posibilidad de conciliar trabajo y familia, ya que las mujeres tienen una baja por maternidad de hasta 56 semanas y destaca también por el nivel educativo de la mujer, la baja mortalidad infantil, una elevada tasa de fecundidad y pocas diferencias de salario entre mujeres y hombres. Con respecto a la baja maternal, una noruega puede escoger una baja de 46 semanas percibiendo el 100% del sueldo o bien una baja de 56 semanas cobrando el 80%. Los hombres, por su parte, tienen derecho a 10 semanas cobrando el 100% de su salario. Si con esto se os están poniendo los dientes largos, seguid leyendo, que aún hay más.

Uno de los temas que más nos ha sorprendido es la educación de la franja de 0 a 6 años. En esta etapa, si bien la escolarización no es obligatoria, las familias utilizan bastante los jardines de infancia, conocidos con el nombre de barnehage. Las barnehage pueden ser públicas o privadas. Cuando llegamos aquí, varias personas nos aconsejaron llevar a nuestros pequeños a la escuela internacional. A reseñar que la mayoría de la gente en Trondheim es bilingüe inglés-noruego, pero la lengua vehicular para la vida diaria es el noruego. Ellos no sabían ni inglés ni noruego, por lo que nos decidimos por una barnehage local pública, para facilitar su integración en la sociedad.

Los niños no rellenan fichas. Aprenden a través del juego. Mientras algunos dibujan o hacen construcciones, otros están en el patio. Sí hay actividades comunes como por ejemplo la lectura de cuentos, cantar canciones, o el ir de excursion. Pero nada de pupitres y sillas en fila. Asimismo, se trabaja mucho en grupos de entre cinco y siete niños. Hacen talleres de cocina, pintura, o van a la biblioteca. Se rebozan en espuma en los charcos del patio, o se tiran por el hielo con los trineos.

En el año 2008 Noruega batió récords de construcción de guarderías y desde el año 2009 se garantiza por ley una plaza. Por esta razón el 90% de los niños de uno a cinco años asiste a un jardín de infancia, ya sea público o privado, siendo el coste máximo de 280 euros.
Con estas políticas el país se asegura unas tasas de fecundidad que aseguren el reemplazo generacional evitando que el país envejezca. Cada acción que realizan es estudiada para valorar qué consiguen. Por ejemplo, uno de los estudios realizados les demuestra que cuando el padre coge la baja paternal con su primer hijo las probabilidades de tener un segundo son más altas. El año pasado 3 de cada 5 padres estuvieron 6 o más semanas de baja por paternidad y nacieron 61.000 niños, que es la cifra más elevada en el país desde 1972.

Photo by Tobias Bju00f8rkli on Pexels.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s