El Siglo XXI nos ha sumergido en un universo cibernético, gracias a este hemos abierto portales de nuevos aprendizajes, competencias, y posibilidades, una de estas es la facilidad con la que contamos actualmente de tener a la mano nuevas editoriales, nuevos escritores y cobertura hacia la lectura, mayor poder adquisitivo de libros digitales, ampliar horizontes del conocimiento, la lectura trae consigo grandes beneficios culturales, sociales, de desarrollo neurológicos y anímicos, además que es uno de los grandes patrimonios de la humanidad, organismos como la Unesco ponen especial interés en la lectura puesto que actualmente para ellos un alto porcentaje de la humanidad se encuentra enfilando los índices de analfabetismo “funcional”. NOP WORLD, con sede en el Reino Unido, es una agencia de investigación de mercado refiere que los países que más leen en el mundo son la India, seguido por otros Países Asiáticos como Tailandia, China, Filipinas, Egipto, República Checa, Rusia, Suecia, Ahora bien, se preguntaran ¿Qué tiene que ver la lectura con el tema que hoy nos atañe? Pues les cuento que mucho, porque estas comparten el mismo sendero hacia el conocimiento. La lectura es un proceso que nos aproxima a la información y la literatura es aquello que nos acerca a ese sentir del otro, a ese momento de inspiración de muchos de nuestros grandes escritores, quienes han tenido un contacto supremo con la musa de la inspiración, la cual ha permitido crear y alegrar de forma tan magnifica como la existencia misma, escritores que nos han inspirado, que han transformado a la humanidad.
Durante el período de la infancia se logra enseñar a amar la lectura y por ende a apreciar la literatura, rompiendo las barreras de la pereza mental o la mediocridad, la lectura es una actividad fundamental que lleva a lograr el dominio de las expresiones oral y escrita.
Muchas veces la ignorancia, la interferencia, la pereza o la indiferencia son factores que impiden llegar hacia la lectura, distracciones como el televisor, algunos géneros musicales, los videojuegos, el internet, el celular, entre muchas otras cosas, nos distancian de ésta llevando lentamente a la literatura al anaquel del olvido o lo dejamos solo a merced de unos pocos cuando esta pertenece a la humanidad, la lectura debe convertirse en un acto de amor por y para nosotros, y es por esto que 123pormi.co promueve sumergir a nuestros niños y niñas en la literatura, deseamos resaltar lo fundamental de la narrativa infantil, definiendo esta como “el conjunto de manifestaciones y actividades que tienen como base la palabra como finalidad artística que interesen al niño” y cuando se habla de interés es atender muy bien las necesidades y respetar para que sean ellos quienes decidan libremente escoger sus libros pues cuando se hace de esta forma existe mayor interés y motivación.
Bondades que aportan la literatura infantil en los niños y niñas:
- Fomenta la creatividad
- Los ayuda a superar los miedos
- Crea hábitos
- Contribuye al descubrimiento de su identidad
- Transmite la cultura, avivando la tradición
- Genera un sentido crítico
- Logra identificación con personajes
- Canaliza sentimientos y emociones
- Fomenta la inteligencia emocional
- Amplía su vocabulario
- Ayuda en su construcción de lenguaje
- Desarrolla su mundo simbólico
- Ayuda a tener una estética del mundo
- Aprende a tener pensamientos divergentes
- Genera un acervo cultural
- Crea diversión y entretenimiento
- Aprenden a jugar
- Amplia el horizonte artístico del niño
- Participa la familia generando mejores vinculaciones afectivas
- Integra diferentes áreas del saber
- Crea compasión y humanidad
Estrategias que favorecen el aprendizaje de la lectura en los niños y niñas y hagan uso de la literatura:
- Lectura Oral
- Canciones en láminas
- Poesía
- Lectura silenciosa
- Anticipación de un texto a partir del título
- Lectura dramatizada de cuentos.
Podemos decir que la literatura infantil es un aspecto fundamental de la vida de los niños y niñas que no se puede dejar pasar por alto para Bruno Bettelheim los cuentos son “obras totalmente comprensibles para el niño, y como en todas las artes el significado más profundo de este tipo de cuentos será distinto para cada persona e incluso para la misma persona en diferentes momentos de su vida”