Día internacional contra el trabajo infantil

En 123pormi, deseamos apoyar a la ONU en sus diferentes celebraciones internacionales,  cada día hablamos sobre temas que consideramos pueden ser de importancia para Ustedes, queremos aportar un grano de arena, sensibilizando con información de interés para nuestro entorno y de ayuda en el diario vivir, de esta forma  buscamos tener un mundo mejor. Hoy, es uno de esos días que no se pueden dejar pasar por alto, y ningún País sin excepción alguna debería omitir esta fecha, ya que todos hacemos parte de la solución, por eso la campaña  el «Día Internacional Contra el Trabajo Infantil».  Para nadie es un secreto que en todos los países del mundo hay niños/as que trabajan, algunos/as porque son proveedores económicos y deben colaborar en sus hogares, otros/as porque son obligados/as, otros/as porque están solos/as y deben salir adelante. Pero ninguna de estas razones es una excusa suficiente para que aceptemos que un niño/a este trabajando y arriesgando su vida, además dejando la posibilidad de tener una Educación.

Este día se anunció oficialmente el 12 de junio de 2002, cuando la Organización Mundial del Trabajo (OMT) explicó como millones de niños/as alrededor del mundo estaban trabajando bajo situaciones precarias, siendo obligados, abusados y muchos morían en su lugar de trabajo. La OMT explicó como los niños/as no debían estar trabajando sino estudiando y realizó un tratado global con más de 32 países aliados que renuevan año tras año el compromiso para terminar el trabajo infantil. El tratado incluye una parte donde le dice a todos los comprometidos “Debemos tomar medidas inmediatas para erradicar el trabajo forzado, la esclavitud moderna y el trafico humano, y debemos prohibir y eliminar las peores formas de trabajo infantil como reclutamiento para enviar niños/as a la guerra, la meta de este tratado será acabar todas las formas de trabajo infantil para el 2025”. Muchos posiblemente se preguntarán ¿Por qué para el 2025 y no hacerlo inmediato? Pues esta es una situación que no es tan fácil de controlar, así como unos quieren apoyar a que se acabe el trabajo infantil otros que se benefician del trabajo de los niños y niñas harán hasta lo imposible por acabar con la iniciativa, es por eso que todos unidos hacemos la fuerza y si nos unimos  a estas iniciativas para acabar con el trabajo infantil es seguro que lo vamos a lograr.

Como en todos los días mundiales, la ONU año tras año selecciona un tema principal, que generalmente será lo que más esta afectando según las estadísticas a la situación del trabajo infantil. Este año 2019 el tema es “Los niños/as no deben trabajar en campos, pero si en sueños” siendo de gran importancia porque las estadísticas muestran que hay casi 152 millones de niños/as involucrados en el trabajo infantil y que participan en todo tipo de labores y sectores, 7 de cada 10 niños trabajan en agricultura, siendo India el país principal donde la situación se ha salido de control. En el año 2019, la OMT celebra 100 años promoviendo y evolucionando la justicia social, el día internacional contra el trabajo infantil es solo un grano de arena de todos los aportes que se han hecho, desde que la OMT se fundó en el año de 1919 se han comprometido a la protección de los niños y niñas que se ven involucrados en una situación de trabajo forzado, donde la primera resolución fue la convención “ Minimum age in industry” que traduce la edad mínima en industria, explicando las razones de porqué los niños y niñas menores a 18 años no deben trabajar.

Diariamente vemos noticias, leemos el periódico, escuchamos radio o alguien nos cuenta una historia, de esta forma nos damos cuenta de la gran cantidad de injusticias que inundan nuestra sociedad.   En 123pormi los queremos animar a que se sumen a las voces del grupo de la OMT, en contra del trabajo infantil y en apoyo a la educación, una educación sin exclusiones, una educación para todos los niños y niñas del planeta. Recuerda que debemos ser un granito de mostaza.

Captura de pantalla 2019-06-12 a la(s) 3.12.09 p. m.

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s