Cambios que trae la primera menstruación

Los cambios físicos que ocurren durante la pubertad, van acompañados de una maduración cerebral y de cambios psíquicos que desembocan en la adquisición de la personalidad adulta. El periodo de cambios psicológicos es más prolongado que el de los cambios físicos de la pubertad y se denomina adolescencia. Algunos cambios físicos que ocurren al pasar por la primera menstruación son:

La pubertad es el periodo de la vida en el que se produce la transición desde la infancia a la vida adulta. En este periodo se producen cambios que afectan a todos los órganos y estructuras corporales, pero lo más llamativo es el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios debidos al aumento de la concentración de hormonas sexuales. Al final de la pubertad, el cuerpo alcanza su forma y tamaño definitivos.

Sigue leyendo «Cambios que trae la primera menstruación»

Anuncio publicitario

Buenos de habitos de higiene en la menstruación

Cada niña debe encontrar las prácticas de higiene menstrual que más se adapten a sus preferencias, siempre y cuando sean adecuadas y seguras. Estas deben garantizar su salud, pero sin limitar su vida cotidiana. La regla no es ninguna enfermedad, sino un proceso totalmente natural que representa un buen estado de salud y un desarrollo físico adecuado. Por ello, no debe impedir nunca el transcurso normal de la vida diaria. Básicamente, una buena higiene íntima implica un aseo personal frecuente y el uso de productos y artículos que no dañen la salud.

Sigue leyendo «Buenos de habitos de higiene en la menstruación»

¿Qué es la educación menstrual?

La educación menstrual comprende los aprendizajes necesarios para gestionar la menstruación desde una condición natural y empoderante, desprovista de los juicios sociales sobre el cuerpo y el rol del género femenino, priorizando el cuidado de la salud física y mental a través del conocimiento del ciclo y cómo afecta individualmente a cada persona.

Sigue leyendo «¿Qué es la educación menstrual?»

Depresión por el trabajo

Algo de lo que no se habla lo suficiente es la depresión en el trabajo, este es un problema muy común que encontramos y se incrementó durante la pandemia, hubo muchos cambios que nos llevaron a reflexionar sobre nuestra posición en el trabajo. El día de hoy te queremos compartir una pequeña guía que nos ilustra como identificar la depresión por el trabajo y que podemos hacer al respecto.

Importancia de la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en las escuelas

Una de las dificultades que se presentan con los niños que tienen diferentes trastornos es el manejo tanto en casa como en la escuela, para que este sea un manejo adecuado de protección, respeto y oportunidades es importante el trabajo colaborativo, el acompañamiento de forma permanente, diálogo, comprensión, es necesario que se haga la inclusión de forma que el niño se muestre tranquilo, seguro y en equidad en sus espacios.  Pues bien, el diccionario de la Real Academia de la Lengua (Española, 2021) indica que inclusión viene del latín inclusio, y la define como la acción y efecto de incluir.  Conexión o amistad de alguien con otra persona. 

Sigue leyendo «Importancia de la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en las escuelas»

What is self love?

Self-love consists of accepting, respecting and valuing ourselves. It depends on our own will to love ourselves, and not on the circumstances that we have around us or the contexts in which we operate. If I asked you to say on a scale of 1 to 10 how much you love yourself, what would you answer? It probably depends on the day, on our emotions, on what is not happening at that exact moment. There are several factors that are directly linked to self-esteem, such as self-esteem, the ability to set limits, self-acceptance and the proper management of expectations throughout life. Self-esteem goes hand in hand with achievements, so self-esteem increases progressively over the years as goals are achieved. Self-love is a very important ingredient to enjoy psychological well-being and we can define it as the acceptance of the feelings we have for ourselves, towards our physique, personality, character, attitudes and behaviors. It is the respect, perceptions, value, positive thoughts and considerations that we have and it depends on our will and not on other people, nor on the situations or environments in which we operate.

Sigue leyendo «What is self love?»